AGENDA AGENDA

MIÉRCOLES

24

HORARIO GENERAL
9 A 18 HS

Escenario 1

08:30

Acreditaciones

Apertura

09:30

“Estrategias territoriales e impulso a la articulación productiva. Presentación de la Plataforma de iniciativas clusters y otras iniciativas de articulación productiva”

por CEPAL
10:00

“Impacto de la Inteligencia Artificial en la productividad en Argentina: ¿qué podemos esperar?”

por Daniel Yankelevich
11:00

“Inteligencia Artificial 2025. Agentes, Tendencias y Transformación”

por Bruno Capuano (Microsoft)
12:00

Acto oficial

13:00

Break

14:00

“Impacto económico de la IA. Implicancias para Córdoba”

por Lucas Pussetto
15:00

“Cómo mejorar nuestras vidas con IA”

por Camila Manera
16:00

“El Arte de Promptear”

por Santiago Siri
17:00

Panel “Perspectivas de la Economía del Conocimiento. Oportunidades y desafíos”

por Santiago Pordellane, Pedro Dellarossa y Luis Galeazzi. Con moderación de Diego Dávila

Escenario 2

09:30

“Futuro del Trabajo: claves para construir una nueva Utopía”

por Andrés Pallaro
10:00

“Nuevas generaciones y nuevas expectativas: persiguiendo un propósito”

por Soledad Ruilópez

10:30

“De la adaptación a la ventaja competitiva”

por Federico Nardelli

11:00

“Experiencia del Empleado Tech 2025”

por Marlene Pruvost

11:30

 “WhatsApp y la nueva era de los Agentes Virtuales”

por Iván Benitez y Agustín Ordoñez

13:00

Break

14:00

“Tu primer paso en Inteligencia Artificial: de la teoría al código”

por Bruno Capuano (Microsoft)

15:00

“Prompt Power: Diseña, Ajusta y Domina”

por Lucas Argañaraz – UCC

15:40

Taller de Ciberseguridad: “El hackeo a Cordobitec: ¿Cómo lo hicimos?”

por UTN

16:20

“De las piezas al rompecabezas resuelto: mentorías que potencian el aprendizaje en ciencia de datos”

por FaMAF

17:00

Panel: “Innovación y Competitividad concreta: el camino de los Clusters de Córdoba”

por Agencia Competitividad Córdoba y Córdoba Acelera

Salón de Actividades (PB)

13:00

Pitch & Link Intercluster

Sala Arriba 1

09:00

Segundo encuentro anual de la Red Federal de la Economía del Conocimiento

15:00

Workshop “IA+Talento: Acción, Conexión y Futuro”

Sala Arriba 2

11:15

“El mapa de la ley laboral tech: las reformas y el impacto de la IA”

13:00

“Desarrollo Económico Local en la era del conocimiento, sinergias entre el sector público y privado”

por Red de Innovación Local
14:30

“Gobierno Digital: Claves para entender, incluir y atender al ciudadano de hoy”

por Red de Innovación Local

JUEVES

25

HORARIO GENERAL
9 A 18 HS

Escenario 1

Apertura

10:00

 “Casos de implementación de IA en empresas de Córdoba”

Carlos Balian (Renault), Leandro González (Holcim), Gonzalo Barrionuevo (Sanatorio Argentino) y Claudio Yvanoff (Servicios y Consultoría). Moderan: Germán Gazzoni y Darío Yvanoff

11:00

“Todo lo que usted siempre quiso saber sobre IA y no se animó a preguntar”

por Silvia Tenazinha (Salesforce)

12:00

Panel “Ecosistemas de Innovación: conexiones globales desde LATAM”

Maria Carolina de Castro (Brasil), Yoshiko Sakai (México) y Gabriel Vargas (Colombia). Modera Pablo De Chiara

12:45

“Lecciones aprendidas en el Atolón Bikini para el mundo de la ciberseguridad”

por Alejandro Dutto

14:00

Panel “Córdoba: Experiencias locales en govtech”

15:00

Panel “Innovación local con impacto”

por Hernán Contreras de RIL y Hernán Perin y Marcela Nicolaides de CorLab

15:45

“Cyber + – AI”

por Leonardo Martínez y Sebastián Peroni

Escenario 2

09:15

“Plataforma iNNOVAB: Dejá de buscar. Empezá a conectar”

por Hernan Perin de CorLab
09:30

“Robots For Humanity, entrenando robots para la fuerza laboral del futuro”

por Ale Parise
09:45

“In Google We Trust. Factores de confianza en entornos digitales”

por Sebastián Visotsky
10:15

“Innovación y transformación digital con IA”

por Jorge Daniel Nieves Castillo
10:45

“Agentic AI: Inteligencia aumentada en acción. Casos reales y visión de futuro”

por Carolina Chemino
11:00

“Empresas de mañana, tecnología de hoy”

por Martín Caballero
11:15

“Inteligencia aumentada en acción: de la automatización a la colaboración cognitiva”

por Franco Scapin
11:30

“Historias de ciberdelitos: ¿más rápido o más atentos?”

por Miguel Solinas (CSIRT)
12:30

 “Chill Out Break: La pausa que te activa. Una introducción práctica e inspiradora a las pausas activas integrales”

por María Martinez Plinio
13:00

“Doing business en EE.UU: Oportunidades de negocios para el sector tech”

AmCham: Andrés Aller y Jose Luis Romanutti.
Casos de éxito: Cecilia Mariani de Darwoft y Nicolás Ramos de Eureka Labs.

13:30

Break

14:00

“Las ciudades están pensando cómo adoptar modelos basados en conocimiento para transformarse”

por Red de Innovación Local
14:30

“BGenAI: La evolución de tus sistemas”

por Dino dal Molin y Rodrigo Mac Lean
14:45

“La Orquestación del Desarrollador Aumentado”

por Diego Ochoa
15:00

Pitch Session: Presentación de proyectos del programa Intercluster frente a entes de financiamiento internacionales

Salón de Actividades (PB)

11:00

Tech Connect Córdoba: Ronda Comercial

14:00

Ronda de Vinculación Hack AI

Sala Arriba 1

11:30

“Córdoba: innovación y datos para transformar la gestión pública”

14:30

“Gobierno Digital: Claves para entender, incluir y atender al ciudadano de hoy”

Sala Arriba 2

09:00

Dinámica de Co-creación: “Afinando Propuestas con Insight”

por Cluster Development / CEPAL
12:00

Segundo encuentro anual de la Red Federal de la Economía del Conocimiento

© Copyright 2025 - Córdoba Tech Week